Mostrando entradas con la etiqueta El poder del Ahora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El poder del Ahora. Mostrar todas las entradas

El Ego y las pérdidas del Ahora


Yo no soy un gurú, yo no soy un tipo sabio en estas cosas, si escribo es como para dejar un testimonio como las marcas en la pared de un niño que está creciendo.
Estas tú en control de tu existencia o lo dejas todo en manos de tu ego?, es difícil contestarlo sobre todo porque quizás no estoy hablando de la definición académica o psicológica del ego, que en verdad no me interesa citar en este momento, yo estoy hablando de la serie de pensamientos oscuros capaces de transformar el silencio de tu prójimo en un ataque hacia ti, capaz de convertir un descuido en una evasión o  rechazo. 

Encontré muchas respuestas en libros de meditación sobre como dejamos que la negatividad controle nuestras vidas como adictos a la confrontación, creando enemigos en una guerra que jamás acabará, no habrá éxito alguno pues al alcanzar tus metas te iras detrás de los que se “cruzaron en tu camino”. La ira, el miedo, el odio, el orgullo yo no estoy por encima de eso pero si pude dar un paso adelante, lo suficiente como para percatarme de la negatividad que habita en mí, que qué generó ese cambio? Yo te diría que el dolor, nadie enseña como el, muchos ciclos de dolor hasta que llegue a las respuestas no tanto por mera observación, también hubo un par de libros que clarificaron y confirmaron algunas cosas. Aquí una cita de uno de esos libros que ya he mencionado anteriormente: El Poder del Ahora de Tolle Eckhart.

Ser un extraño en cierta medida, alguien que no “encaja” con los demás o que es rechazado por ellos por cualquier razón, hace la vida difícil, pero también lo pone a usted en ventaja en cuanto a la Iluminación. Lo saca de la inconciencia casi por la fuerza. ..”  Tolle Ekchart

“Alguien que no Encaja, rechazado por ellos por cualquier razón” -> por eso reduje toda esta cita a lo que es el dolor,  el autismo y mi entorno nunca fue el más óptimo, lo que me impidió corregir ciertas cosas a una edad más temprana y evitar un choque años más tarde.

  El ego o el cuerpo del dolor como lo llama Eckhart no se va a dejar vencer solo porque has descubierto su juego, el pasado está lleno de dolor o de una nostalgia en ocasiones toxica porque nos hace maldecir el presente y añorar los días que se han ido, el futuro crea la ansiedad cuando se abre una brecha entre el presente y el futuro. El camino del presente está lleno de tropiezos sobre todo cuando nuestro ego se adapta a este modo de pensar Zen o del vivir en el presente y comenzamos a juzgar la inconciencia de los demás y su toxicidad como si no tuviésemos la más mínima responsabilidad en la manera que elegimos reaccionar ante ellos y sus actitudes, orgullo y arrogancia por apenas probar una muestra de los beneficios del za-zen o de esta nueva filosofía de vida. Sin embargo percatarse de los tropiezos o de la presencia de alguna forma de negatividad en nuestro interior puede ser positivo también:
“Siempre que se de cuenta que ha surgido una forma de negatividad en usted, mírela no como un fracaso sino como una señal utíl que le dice: “Despierta! , sal de la mente vive el presente ” … Tolle Ekchart

Aun estoy muy lejos del satori o de la iluminación, no hago el za-zen tanto como debería y mi identidad sigue aferrada a ciertas “vanidades” por decirlo así, lo cual hace que mi paz sea rehén del bienestar o la existencia de esos conceptos o cosas.

Esta vez no va a haber una bitacora o #QueridoDiario pese a mi ausencia prolongada, si había un blog pendiente  sobre el apagón pero eso no es para mi audiencia en español mayormente venezolana, ustedes ya saben lo que es eso.
En fin, hasta otra como siempre Desde el Espectro!
  

Oscuridad y el Zen

Oscuridad, por más de que siempre intenté que este blog No fuese un cúmulo de Negatividad , sin saberlo inconscientemente en ocasiones lo era  y no me refiero a las entradas o posts eliminados sino a que había desarrollado sin saberlo un sentido de identidad en torno a mi autismo o mis T.E.A victimizándome de alguna manera y produciendo un ciclo de sufrimiento que me impedía alcanzar la paz interior, o bien quejándome de algo lo cual es un rechazo al presente y por lo tanto el camino al dolor. 

No sé si continuar escribiendo sea tan positivo para mi ahora que estoy intentando seguir esta nueva filosofía de vida, me refiero a que he leído un Libro llamado “El Poder del Ahora” escrito por Tolle Eckhart , es decir, no solo leí el libro en medio de un momento de crisis personal donde mi situación vital era trágica ya que no se si hubiera sucedido si lo leía en otro momento o instancia de mi vida pero experimenté un Satori como de 12 horas, “…Los maestros zen utilizan la palabra satori para describir un relámpago de comprensión, un momento de no-mente y de presencia total. Aunque el satori no es una transformación duradera, siéntase agradecido cuando llegue  porque le da a probar la Iluminación”  Tolle Eckhart El Poder del Ahora… 

Experimenté un satori bastante prolongado, obviamente no sabía que diablos era un satori en ese momento, creí que lo había logrado finalmente esa paz interior indescriptible, toda esa energía a mi alrededor la podía sentir jamás pensé que se esfumaría y que terminaría recayendo a mi estado de “inconciencia”, en fin, sigo persiguiendo esa paz esta vez de forma definitiva en medio de recaídas ante ataques de lo que creía antes eran provenientes de terceros cuando en muchos casos era mi ego que me y su identificación con una idea lo que me hacía entrar en conflicto con personas que al igual que yo se encuentran  aferradas a su ego y controladas por lo que Eckhart llama “El cuerpo del dolor”, busco un estado de  paz es tan basta y profunda que todo lo que no es paz desaparece ante ella como si nunca hubiera existido al final quizás no se trata de poner la otra mejilla sino de alcanzar esa paz en la que en tu interior es inconcebible una reacción de agresión física o verbal ante tu oponente.

Decía que no sabía si seguir con este blog era lo mejor cuando estas en busca de esa paz pues esa paz se encuentra en el ahora y este blog está inevitablemente en el pasado, pensé en dejar de escribir hasta que leí otro libro llamado El Camino del Zen de Taisen Deshimaru y encontré una cita que decía lo siguiente:
“… - Cuando se tiene que pensar se piensa. Se piensa aquí y ahora, se trazan planes aquí y ahora, se recuerda aquí y ahora. Cuando escribo mi biografía pienso en el pasado. Cuando hago proyectos pienso en el futuro. La sucesión de aquí y ahora se hace cósmica y se extiende hasta el infinito”  Taisen Deshimaru

Supongo que seguiré escribiendo mientras pueda, así que pueden agradecer o culpar (depende de a quien le preguntes) al maestro Deshimaru. Por supuesto que también seguiré escribiendo cada cierto tiempo mis tradicionales posts como ese de los Dibujos, tutoriales que nadie pidió etc…, no puedo escribir o imponer a mi audiencia un estilo o filosofía de vida en el que apenas me estoy iniciando, solo la comparto y mis posts tradicionales estarán analizados bajo esa nueva visión autocrítica del ahora siendo consiente al menos en mi relato de los momentos en los que abandonó el ahora o pierdo mi paz interior.

En cuanto a este post pensé en no publicarlo por el apego a Eckhart como única fuente aunque en su libro logra explicar de forma eficaz como llegar y mantenerse en el presente desde el punto de vista mental, ayudándonos a evitar todas las distintas distracciones o previniéndonos de ellas y las trampas que nos pondrá nuestro propio ego para sacarnos del  “Aquí y el ahora”, algunas citas del Poder del ahora como esa en la que extraje la definición de Satori no va muy acorde con lo que he entendido hasta ahora de “El Camino del Zen” que desde su inicio me hace un llamado de atención a mi y a todos los que buscan el satori o lo creen tener:
“Si crees tener el satori, eso no es satori. Si tienes una finalidad, sea satori o vida cósmica, no obtendrás nada. En cambio si estas concentrado en tu posición y respiración, inconscientemente lo recibiras todo. ” Taisen Deshimaru.

Esta redacción fue una locura de entrada pues empecé a redactar en un tiempo con una idea y luego con más luces y más fuentes me dí cuenta de errores y fui dejando notas para corregirme antes que lo hagan terceros y para informar responsablemente a todos los que puedan tener algún interés en la práctica del za-zen o adquirir una nueva conciencia, que se yo nisiquiera tengo un maestro, guru solo soy un aprendiz más.

Hasta entonces como siempre desde el espectro